¡Imagina un vecindario sin mosquitos! ¡Presente la solución de Qista a quienes lo rodean ahora!
Todo el mundo debería poder disfrutar de su jardín sin sufrir picaduras de mosquitos en verano.
Al permitir que sus familiares y vecinos también se equipen con una trampa para mosquitos, ¡aumenta el área de control de mosquitos y la cantidad de mosquitos capturados!
Para cualquier compra de terminal por parte del ahijado:
un Refill Pack de consumibles ofrecidos al padrino.
una botella de CO2 ofrecida al ahijado, a descontar del pedido de su primer BAM.
Para obtener más información, vaya a la página Patrocinio
Pierre Bellagambi y Simon Lillamand, dos jóvenes empresarios del sur de Francia con perfiles complementarios que llevan años trabajando juntos, se han preocupado desde 2012 por el tema de la eliminación de los mosquitos.
La génesis
Fue la publicación de un artículo científico del Dr. Poulin, dedicado a los humedales y la eliminación de los mosquitos, lo que les hizo reflexionar sobre el impacto catastrófico que suponían para el medio ambiente los métodos actuales de control de mosquitos a gran escala. La llegada del mosquito tigre a Francia no hizo sino confirmar su preocupación. Decidieron entonces desarrollar una solución que fuera eficaz contra el mosquito y respetuosa con el medio ambiente.
Las pruebas
Desde las primeras construcciones en el garaje del abuelo de Simon hasta los primeros prototipos funcionales, se realizaron numerosas pruebas y se fue mejorando el modelo. La pareja de empresarios presentó entonces el fruto de sus investigaciones al Centro de investigación de la Tour du Valat y al Parque Natural Regional de la Camarga que, conscientes de la importancia ecológica de esta solución, prestaron apoyo técnico al proyecto. En 2014, se registró una patente y se creó la sociedad Techno-Bam.
La confirmación
En 2015, la instalación de 16 terminales antimosquitos en el pueblo piloto de Sambuc (área protegida Natura 2000) en la Camarga, confirmó la eficacia de la solución a gran escala. La experiencia demostró una reducción del 88 % de la molestia.
2016
El concepto finalizado para el público en general se lanzó bajo la marca Qista
Desde 2015
Instalaciones internacionales
Instalación de terminales antimosquitos en Europa y el Pacífico Sur.
Investigación y desarrollo para seguir mejorando los resultados.
2016
COP 22
Presentación de la solución ecológica para el control de mosquitos en la COP 22 de Marrakech.
El concepto creado para el público en general se presentó con la marca Qista.
2017
Inicio del reconocimiento
Integración en la incubadora del Ministerio de Medio Ambiente Green Tech Verte, Distinciones World Efficiency, Med'Innovant, Territoria de bronce, talent INPI...
Air Liquide, France Industrie y TDH entran en el capital de la empresa.
2018
Consagración
Recompensas: 2 premios en el CES de Las Vegas
Apertura del capital a los inversores privados
2019
Control de vectores
La Isla de la Reunión y las ciudades de Marsella, Hyères y Toulouse se equipan para proteger escuelas, guarderías y espacios públicos.
Qista duplica su volumen de negocio.
2020
Retos mundiales de salud pública
La Dirección General del Tesoro ha seleccionado a Qista entre 226 empresas para llevar a cabo un proyecto de ciudad sostenible en África. Hyères renueva un pedido de 100 terminales más para proteger a sus ciudadanos y a los turistas.
6 000 terminales instalados
58 comunidades equipadas
4 continentes equipados
HISTORIA DE UN ÉXITO
2 premios a la innovación en el CES de Las Vegas
El reconocimiento
Desde su instalación en el vivero Cleantech de Aix en Provence, Qista, seleccionado Green Tech Verte por el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria, ha recibido continuos galardones por su innovación. El CES de Las Vegas en 2018 fue una consagración para los dos jóvenes emprendedores, con dos premios por la conectividad y la monitorización en tiempo real del terminal antimosquitos, pero, antes de eso, ya se había confirmado su éxito con el Primer Premio World Efficiency 2018, el Premio Med'Innovant 2017 otorgado por Euroméditerranée y la Cité des entrepreneurs y con otros prestigiosos premios.
Estos galardones han permitido la celebración de reuniones esenciales para el desarrollo de Qista, especialmente con el Ministerio de Medio Ambiente.